Vistas de página en total

Comparaciones de Sintacha:

Los medios de comunicación cristianos se colocan a tono con los medios de comunicación seculares en cuanto al apoderaiento de los lenguajes publicitarios.

Actualmente la iglesia cristiana, en una gran mayoría, ha dejado de lado esquemas que por años habian permanecido en los que presentaban sus eventos y sus convenciones con un "lenguaje propio religioso" (1)  y ahora por el contrario se han lanzado a impactar a la sociedad con formas de comunicación que son acogidas en el entorno actual; es decir, se han apoderado de algo que ya planteado. 

Por ejemplo en el caso de sintacha:

Las siguientes son publicaciones seculares (2) de dos fanzines(3) muy parecidos en estructura a Sintacha.


Este primero es un Fanzine publicado en España.

Publicado en Pasto-Nariño.



__________________________________________________________________________
(1) Hago referencia a esquemas específicos que presentan un lenguaje propio de la religión por ejemplo: frases de la biblia, imágenes, simbolos, iconografía religiosa como la cruz, himnos musicales propios de las iglesias, etc.

(2) Cuando hable de seculares me voy a referir a medios no cristianos.

(3) http://es.wikipedia.org/wiki/Fanzine :  Definición de fanzine.

No hay comentarios:

Publicar un comentario