Vistas de página en total

Apoderamiento del lenguaje publicitario y las formas gráficas:

Si bien en cuanto a las presentaciones de publicaciones como Sintacha se ha visto un rompimiento de esquemas clásicos, también se ha visto un apoderamiento del lenguaje publicitario en los flayer, pancartas y demás artículos comerciales que intentan captar cada vez más consumidores(1).

Actualmente es notable el cambio en el uso del lenguaje y el discurso religioso cuando se trata de presentar campañas evangelistas.

Es necesario que cuando se realice una campaña evangelista impacte y haya un mensaje concreto de amor para la gente, porque Dios envió a su hijo único(2) a morir en la cruz para hacernos salvos y eso es lo que tenemos que contarles a las personas. Muchos se creen poco dignos y por eso no van a las iglesias y no le piden nada a Dios, pero Dios ya pagó el precio por nosotros, es sólo reconocer que somos sus hijos, es simple. – Pastora Lorena Vargas

Un ejemplo de eventos evangelísticos son los conciertos cristianos. Los siguientes son afiches de conciertos seculares de cantantes de reggaetón y un evento realizado el pasado 19 de noviembre en la ciudad de Cali:











 
El siguiente es un flayer de un cantante de reggaetón cristiano:


El lenguaje publicitario ha sido utilizado de manera muy sobria y concreta. Es notable el "desarraigo" de alguna manera del discurso religioso y el manejo del cristianismo no como una religión es otro de los puntos que se podría tratar. Porque si no se reconoce el artista que se presenta, fácilmente se podría pensar que es un concierto de un cantante secular. Otros ejemplos son:


_____________________________________________________________
(1) Cuando hablo de consumidores me refiero al hecho de llamar la atención de la sociedad para que consuma a Cristo y el evangelio como lo mencionó el Señor Juan Carlos Lenis.
(2)Jesucristo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario