Vistas de página en total

Otra corta conclusión 2

La iglesia cristiana le da varios usos a los medios de comunicación, por ejemplo lo emplean como un recurso para extender sus conocimientos a cerca de Dios y sus obras. Lo interesante de esto es que aunque ese es su impulso también a través de estos medios propagan un consumo de mercancías, de negocios, como es el caso de Rokastereo.com y del proyector usado en el culto en la iglesia Aguas Vivas del ministerio Bethania; de la misma manera prestan servicio a la alcaldía y a la personería de una localidad y de propagandas comunitarias como es el caso de la 107.9FM la emisora de Dios, de la ciudad de Palmira.

Sin embargo Sintacha, que es una especie de fanzine, solo pretende presentar a Dios a un público juvenil; de hecho lo único que muestran para tener un contacto con los que lo publican es un correo electrónico. No presentan una iglesia específica, ni una religión  sino simplemente un estilo de vida lo que nos lleva a pensar en que la iglesia es un medio que genera identidad. Cosa que se corroboró en las entrevistas realizadas a los jóvenes de algunas iglesias sobre que pensaban del Cristo como estilo de vida o como religión, todos hablaban a cerca de sus decisiones individuales por seguir a cristo y no seguir a una religión impuesta por otros, sin embargo como todo estilo de vida tiene unos parámetros que se implantan en aquellos que lo acogen; ellos por ejemplo mencionaban la santidad.

Durante el trabajo de campo hable con una pastora que me decía que Jesús es un ejemplo de una persona no religiosa, porque el no vino a decir en que iglesia debíamos estar y que la biblia muestra que el inclusive se dejo ungir por una prostituta en casa de Simón.

"Religiosos no sólo son los que dicen que se debe usar pelo y bata larga, los religiosos son también los que quieren formar una doctrina de lo que piensan"

El principal motivo de usar esas nuevas tecnologías es el hecho de presentar un ser superior  y aunque en muchas ocasiones esto ayuda a un comercio natural más allá de eso buscan un galardón espiritual.

Otra corta conclusión

El ser humano desde siempre se ha interesado en dejar un registro de lo sucedido; no obstante actualmente se  ha venido intensificando el uso de los medios de comunicación para proponer diferentes formas de seguir a un ser superior. Muchas religiones graban y presentan en diferentes formatos los mensajes y los eventos realizados por las iglesias.

De una u otra forma todos estos formatos, en especial los de radio, representan ganancia para los ministerios(1) porque por ejemplo en las emisoras se venden las pautas publicitarias, y como en varias de las entrevistas se mencionó los cristianos "también consumen", y estas pautas por ejemplo en la emisora de la 107.9 FM las distribuyen dependiendo de las franjas horarias y el tipo de programa o publico que las recibe, porque aunque no hay horarios con restricción en cuanto a que se presente algo impropio para la moral si se presenta una selección de publico dependiendo el tipo de programa que se desarrolla.

______________________________________________________________
(1) ministerio, en la iglesia cristiana se refiere  a los equipos de radio, o los proyectos que se realicen,incluyendo el ser pastor o evangelista etc.



PROFE IMPORTANTE!

PROFE!!!! DE ROKASTEREO QUEDARON QUE ME ENVIAN LA ENTREVISTA QUE LES HABÍA ENVIADO HOY... LE PIDO PORFAVOR UNA ESPERITA YO MAS TARDECITO TERMINO DE COLGAR LA INFO, LA VERDAD ME PARECE DE SUPREMA IMPORTANCIA LO QUE ELLOS PUEDAN DECIR, PORQUE SON VOCES DE GENTE QUE ESTA EN EL MEDIO DESDE HACE MUCHO..... ADEMAS MANEJAN MUCHA PUBLICIDAD.... LE AGRADEZCO... :)


Sigo insistiendo pero Ni William ni Sergio respondieron.

Apoderamiento del lenguaje publicitario y las formas gráficas:

Si bien en cuanto a las presentaciones de publicaciones como Sintacha se ha visto un rompimiento de esquemas clásicos, también se ha visto un apoderamiento del lenguaje publicitario en los flayer, pancartas y demás artículos comerciales que intentan captar cada vez más consumidores(1).

Actualmente es notable el cambio en el uso del lenguaje y el discurso religioso cuando se trata de presentar campañas evangelistas.

Es necesario que cuando se realice una campaña evangelista impacte y haya un mensaje concreto de amor para la gente, porque Dios envió a su hijo único(2) a morir en la cruz para hacernos salvos y eso es lo que tenemos que contarles a las personas. Muchos se creen poco dignos y por eso no van a las iglesias y no le piden nada a Dios, pero Dios ya pagó el precio por nosotros, es sólo reconocer que somos sus hijos, es simple. – Pastora Lorena Vargas

Un ejemplo de eventos evangelísticos son los conciertos cristianos. Los siguientes son afiches de conciertos seculares de cantantes de reggaetón y un evento realizado el pasado 19 de noviembre en la ciudad de Cali:











 
El siguiente es un flayer de un cantante de reggaetón cristiano:


El lenguaje publicitario ha sido utilizado de manera muy sobria y concreta. Es notable el "desarraigo" de alguna manera del discurso religioso y el manejo del cristianismo no como una religión es otro de los puntos que se podría tratar. Porque si no se reconoce el artista que se presenta, fácilmente se podría pensar que es un concierto de un cantante secular. Otros ejemplos son:


_____________________________________________________________
(1) Cuando hablo de consumidores me refiero al hecho de llamar la atención de la sociedad para que consuma a Cristo y el evangelio como lo mencionó el Señor Juan Carlos Lenis.
(2)Jesucristo.



Comparaciones de Sintacha:

Los medios de comunicación cristianos se colocan a tono con los medios de comunicación seculares en cuanto al apoderaiento de los lenguajes publicitarios.

Actualmente la iglesia cristiana, en una gran mayoría, ha dejado de lado esquemas que por años habian permanecido en los que presentaban sus eventos y sus convenciones con un "lenguaje propio religioso" (1)  y ahora por el contrario se han lanzado a impactar a la sociedad con formas de comunicación que son acogidas en el entorno actual; es decir, se han apoderado de algo que ya planteado. 

Por ejemplo en el caso de sintacha:

Las siguientes son publicaciones seculares (2) de dos fanzines(3) muy parecidos en estructura a Sintacha.


Este primero es un Fanzine publicado en España.

Publicado en Pasto-Nariño.



__________________________________________________________________________
(1) Hago referencia a esquemas específicos que presentan un lenguaje propio de la religión por ejemplo: frases de la biblia, imágenes, simbolos, iconografía religiosa como la cruz, himnos musicales propios de las iglesias, etc.

(2) Cuando hable de seculares me voy a referir a medios no cristianos.

(3) http://es.wikipedia.org/wiki/Fanzine :  Definición de fanzine.