Vistas de página en total

Otra corta conclusión 2

La iglesia cristiana le da varios usos a los medios de comunicación, por ejemplo lo emplean como un recurso para extender sus conocimientos a cerca de Dios y sus obras. Lo interesante de esto es que aunque ese es su impulso también a través de estos medios propagan un consumo de mercancías, de negocios, como es el caso de Rokastereo.com y del proyector usado en el culto en la iglesia Aguas Vivas del ministerio Bethania; de la misma manera prestan servicio a la alcaldía y a la personería de una localidad y de propagandas comunitarias como es el caso de la 107.9FM la emisora de Dios, de la ciudad de Palmira.

Sin embargo Sintacha, que es una especie de fanzine, solo pretende presentar a Dios a un público juvenil; de hecho lo único que muestran para tener un contacto con los que lo publican es un correo electrónico. No presentan una iglesia específica, ni una religión  sino simplemente un estilo de vida lo que nos lleva a pensar en que la iglesia es un medio que genera identidad. Cosa que se corroboró en las entrevistas realizadas a los jóvenes de algunas iglesias sobre que pensaban del Cristo como estilo de vida o como religión, todos hablaban a cerca de sus decisiones individuales por seguir a cristo y no seguir a una religión impuesta por otros, sin embargo como todo estilo de vida tiene unos parámetros que se implantan en aquellos que lo acogen; ellos por ejemplo mencionaban la santidad.

Durante el trabajo de campo hable con una pastora que me decía que Jesús es un ejemplo de una persona no religiosa, porque el no vino a decir en que iglesia debíamos estar y que la biblia muestra que el inclusive se dejo ungir por una prostituta en casa de Simón.

"Religiosos no sólo son los que dicen que se debe usar pelo y bata larga, los religiosos son también los que quieren formar una doctrina de lo que piensan"

El principal motivo de usar esas nuevas tecnologías es el hecho de presentar un ser superior  y aunque en muchas ocasiones esto ayuda a un comercio natural más allá de eso buscan un galardón espiritual.

Otra corta conclusión

El ser humano desde siempre se ha interesado en dejar un registro de lo sucedido; no obstante actualmente se  ha venido intensificando el uso de los medios de comunicación para proponer diferentes formas de seguir a un ser superior. Muchas religiones graban y presentan en diferentes formatos los mensajes y los eventos realizados por las iglesias.

De una u otra forma todos estos formatos, en especial los de radio, representan ganancia para los ministerios(1) porque por ejemplo en las emisoras se venden las pautas publicitarias, y como en varias de las entrevistas se mencionó los cristianos "también consumen", y estas pautas por ejemplo en la emisora de la 107.9 FM las distribuyen dependiendo de las franjas horarias y el tipo de programa o publico que las recibe, porque aunque no hay horarios con restricción en cuanto a que se presente algo impropio para la moral si se presenta una selección de publico dependiendo el tipo de programa que se desarrolla.

______________________________________________________________
(1) ministerio, en la iglesia cristiana se refiere  a los equipos de radio, o los proyectos que se realicen,incluyendo el ser pastor o evangelista etc.



PROFE IMPORTANTE!

PROFE!!!! DE ROKASTEREO QUEDARON QUE ME ENVIAN LA ENTREVISTA QUE LES HABÍA ENVIADO HOY... LE PIDO PORFAVOR UNA ESPERITA YO MAS TARDECITO TERMINO DE COLGAR LA INFO, LA VERDAD ME PARECE DE SUPREMA IMPORTANCIA LO QUE ELLOS PUEDAN DECIR, PORQUE SON VOCES DE GENTE QUE ESTA EN EL MEDIO DESDE HACE MUCHO..... ADEMAS MANEJAN MUCHA PUBLICIDAD.... LE AGRADEZCO... :)


Sigo insistiendo pero Ni William ni Sergio respondieron.

Apoderamiento del lenguaje publicitario y las formas gráficas:

Si bien en cuanto a las presentaciones de publicaciones como Sintacha se ha visto un rompimiento de esquemas clásicos, también se ha visto un apoderamiento del lenguaje publicitario en los flayer, pancartas y demás artículos comerciales que intentan captar cada vez más consumidores(1).

Actualmente es notable el cambio en el uso del lenguaje y el discurso religioso cuando se trata de presentar campañas evangelistas.

Es necesario que cuando se realice una campaña evangelista impacte y haya un mensaje concreto de amor para la gente, porque Dios envió a su hijo único(2) a morir en la cruz para hacernos salvos y eso es lo que tenemos que contarles a las personas. Muchos se creen poco dignos y por eso no van a las iglesias y no le piden nada a Dios, pero Dios ya pagó el precio por nosotros, es sólo reconocer que somos sus hijos, es simple. – Pastora Lorena Vargas

Un ejemplo de eventos evangelísticos son los conciertos cristianos. Los siguientes son afiches de conciertos seculares de cantantes de reggaetón y un evento realizado el pasado 19 de noviembre en la ciudad de Cali:











 
El siguiente es un flayer de un cantante de reggaetón cristiano:


El lenguaje publicitario ha sido utilizado de manera muy sobria y concreta. Es notable el "desarraigo" de alguna manera del discurso religioso y el manejo del cristianismo no como una religión es otro de los puntos que se podría tratar. Porque si no se reconoce el artista que se presenta, fácilmente se podría pensar que es un concierto de un cantante secular. Otros ejemplos son:


_____________________________________________________________
(1) Cuando hablo de consumidores me refiero al hecho de llamar la atención de la sociedad para que consuma a Cristo y el evangelio como lo mencionó el Señor Juan Carlos Lenis.
(2)Jesucristo.



Comparaciones de Sintacha:

Los medios de comunicación cristianos se colocan a tono con los medios de comunicación seculares en cuanto al apoderaiento de los lenguajes publicitarios.

Actualmente la iglesia cristiana, en una gran mayoría, ha dejado de lado esquemas que por años habian permanecido en los que presentaban sus eventos y sus convenciones con un "lenguaje propio religioso" (1)  y ahora por el contrario se han lanzado a impactar a la sociedad con formas de comunicación que son acogidas en el entorno actual; es decir, se han apoderado de algo que ya planteado. 

Por ejemplo en el caso de sintacha:

Las siguientes son publicaciones seculares (2) de dos fanzines(3) muy parecidos en estructura a Sintacha.


Este primero es un Fanzine publicado en España.

Publicado en Pasto-Nariño.



__________________________________________________________________________
(1) Hago referencia a esquemas específicos que presentan un lenguaje propio de la religión por ejemplo: frases de la biblia, imágenes, simbolos, iconografía religiosa como la cruz, himnos musicales propios de las iglesias, etc.

(2) Cuando hable de seculares me voy a referir a medios no cristianos.

(3) http://es.wikipedia.org/wiki/Fanzine :  Definición de fanzine.

Datos:

Aunque en algún aspecto soy parte del objeto de investigación, no pienso tomar como ejemplo mi experiencia personal, sino a que a través de lo poco que conozco logre mostrar experiencia de otros. Ver mi ombligo y pensar en otros ombligos.

Me llama la atención una leve diferencia entre los 3 medios de la misma religión. Y el cambió que han experimentado de una u otra forma, siendo parte de una sociedad tradicionalmente religiosa.

Realmente aquí surge un concepto y es el de Estilo de Vida (consumo-identidad).

Metacomentario: MIS SENTIMIENTOS:En un principio al escuchar determinados programas donde se habla de temas variados, de actualidad y donde muy poco se menciona la biblia; me cuestionaba en que lugar va quedando Dios y la palabra, que es el motivo que supone guía a RokaStereo por ejemplo, pero cuando uno está pendiente de toda la programación, se puede ver como se le da un enfoque diferente dependiendo del horario, y se muestra que hay otros programas donde el centro es sin duda Dios, (no quiero decir que desmerite los otros, de hecho me parece genial que no sean programas religiosos, porque los cristianos son personas normales divertidos, y no como muchos creen que son solo un montón de personas absortos en una iglesia) y la edificación espiritual de los oyentes. Tuve un cambio de perspectiva en ese aspecto, porque en algún momento pensé que estaban tratando el tema de Jesús de una manera muy light. 


Algunas de las propagandas que presentan en RokaStereo son:


Good Will Studios
Pan Bimbo, Jamón Rica, Queso Sabana de Alpina.
Café Aguila Roja.
Oulet Convers.
Programas de RokaStereo: 
Escuadrón R2: Restaurados para Restaurar /Lunes a Viernes de 8:00 AM a 10:00 AM; Repetición de 3:00PM a 5:00PM
Formula AA: Alabanza y Adoración /Lunes a Viernes de 1:00 PM- 2:00PM
Descargas Roka: 10:30AM - 12:30AM; 2:00-3:00PM y tiene otros horarios que todavía no tengo claros. 
Music in English No tengo claro su horario
A Solas con Dios  /Lunes a Viernes de 7:00 PM- 8:00PM, conduce William Arana. 


Programación del próximo lunes:

  8:00 AM Escuadrón R2
10:00 AM La voz de los oyentes. Canciones.
11:00 AM El nuevo disco de Rescate.
  5:00 PM Especial de Lilly Goodman.
  7:00 PM Cuarto a solas con Dios.

Archivos Multimedia ministerio Bethania:

Ir a descargar





Archivos Multimedia SinTacha






 
























Técnicas de Investigación y su Justificación

  • Entrevistas a personas que tienen que ver con los medios de la respectiva religión.
  • Entrevistas al público receptor.
  • Observación.
  • Seguimiento de los programas.
Las entrevistas son fundamentales porque me dan el punto de vista de las personas que producen como tal, sin embargo hay que analizar como los receptores que valga la redundancia "reciben" los programas, revistas y demás.

La observación de los artículos y las formas como realizan los productos son necesarias para ver la forma como las religiones plantean sus propuestas a las comunidades.

A través del seguimiento de los artículos y programas será posible observar el cambio en el uso de los medios de comunicación por parte de las religiones, ya que anteriormente la religión era mucho más tradicional que ahora.

Fuentes Secundarias Por Consultar

Fuentes secundarias de investigación consultadas

Fuentes Vivas:

Sharon Aguirre
19 años
Estudiante de Ingeniería Ambiental en la Universidad Nacional - Palmira
Cuarto semestre

Es una joven cristiana carismática[1]; Desde sus 13 años asiste a la iglesia Corrientes De Agua Viva A Las Naciones, en la ciudad de Palmira. Lleva trabajando en su ministerio desde los 16 años. Actualmente pertenece al equipo de Cavivaradio[2], una emisora vía internet, que según la entrevista que concedió, proclama su “estilo de vida”.

Los programas que transmiten son diferentes dependiendo de los horarios.  Actualmente en la emisora hay 5 programas.

Vía Libre: miércoles y viernes de 2:00 a 4:00 PM
Generación de Salvación: sábados de 12:00 a 1:00 PM
Zona Irreversible: viernes de 5:30 a 7:00 PM
Devocionales: lunes a viernes de 8:00 a 9:00 AM
Restaurando la adoración: jueves de 6:00 a 7:00 PM
El resto de los días hay personas en cabina recibiendo mensajes y solicitudes de música.

“Se trata de no saturar al radioescucha, hay pocos programas porque no se quiere hacer una emisora donde solo se predique sino también donde se le pueda brindar a los oyentes una música diferente, con la unción de Dios que es el que puede llenar los vacios que muchos en experimentan en sus corazones”

Juan González Vargas
20 años

Es cristiano hace 8 años, asiste a la iglesia “Ministerio Bethania”.

Juan maneja la parte de diseños de audio, cuñas publicitarias, ediciones de audio en su iglesia. De hecho el diseño de la         página web www.mbaguasvivas.org, fue creado por él.

Hacen uso del medio auditivo y visual

·         Primordialmente usan los medios reproduciéndolos a través del internet, otro medio que es fundamental para muchas religiones.

·         Usan el facebook para hacer anuncios.

·         En cuanto a impresos también diseñan anuncios para eventos especiales de la congregación. Realizan flayers, folletos etc. Para hacer publicidad de los eventos. Tienen volantes evangelisticos[3].R

·         Hacen cuñas para la radio y comerciales para televisión y/o  para el internet.

·         Usan un retroproyector dando anuncios ante de un servicio[4], en el tiempo de alabanza se proyectan las canciones y en el momento donde el pastor menciona un versículo bíblico aparece en la pantalla facilitando a los miembros de la congregación aprenderse las canciones y la búsqueda en la biblia.

·         Graban las predicas en CDs y se venden a las personas interesadas. En la parte visual lo hacen grabando las predicas también en DVDs.

“…Al ver las reacciones positivas de lo producido a través de estos medios y el impacto que lográbamos decidimos poner a rodar el ministerio de comunicaciones que se iniciará en primer lugar con el ánimo de hacer llegar a la gente por el medio visual o de audio un mensaje de salvación, y, en segundo lugar para servir a aquellas personas que son parte de la iglesia y se encentra lejos de la ciudad”

“…Los proyectos los hemos hecho con el motivo de evangelizar a todas las personas que vean o escuchen nuestros productos y también para mostrar el talento que Dios nos ha dado a cada uno enfocándonos en la unidad y dando también la oportunidad de enseñarle a las personas que estén interesadas en este campo principalmente a los mismo miembro activos de la iglesia”

“Respondimos a la necesidad de romper con el mismo esquemas que venían manejando otras iglesia.  Tratamos de innovar con programas y equipos para que vean que los cristianos no somos aburridos! -  sonríe-  Además nosotros también podemos hacer programas mejores que los que hacen personas que no comparten nuestras mismas creencias. Pero para eso necesitamos una iglesia que se prepare para servirle a Dios”

Los diseños y estilos que maneja este ministerio por lo general son muy sobrios pero juveniles. Aunque obviamente esto depende del público al que vayan dirigidos y de que se trata el mensaje.

“…para escoger el formato nos basamos en el público al que va hacer dirigido y al evento o presentación que vaya a haber en el momento; tratamos de no limitarnos y hacer y poder llegar a todas las personas incluyendo a  las personas discapacitadas, es decir: si son ciegos que puedan contar con el medio auditivo y si son sordos pues usar el medio visual para ellos”

Los productos son de muy buena calidad, se nota el trabajo empleado allí.

“…el interés que tenemos en dejar un registro es para ver cuáles fueron las fallas q hubo en ese día y encontrar forma de mejorarlo. Además es importante ver el cambio y la evolución que tenemos a lo largo del recorrido comparando una edición pasada con una actual”

Proyectos a futuro referentes a medios:

·    El proyecto es que en noviembre comiencen a manejar la emisora.
·    Transmisión de las predicas por internet en vivo.
·    El ministerio de comunicaciones como tal comienza en noviembre, a partir del 20 de octubre se dedicará de lleno a concretar detalles de estos proyectos.


JUAN CARLOS LENNIS
39 AÑOS

Líder de la iglesia cristiana, que se está terminando de preparar para ser Pastor de la misma.


¿Si se pudiera hablar de un comercio en la iglesia cristiana usted que consideraría que se comercia?

Almas, almas porque en la medida que nosotros realizamos campañas de evangelismo y eventos de altos costos lo que pretendemos es que la gente pueda conocer una forma de vivir en santidad y logre tener una vida eterna llena de bendición. Mucha gente vive engañada, muchos creen que como viven, viven bien, pero eso no es más que el temor por enfrentar una nueva forma de llevar sus vidas. El reino de Dios es una locura, y por eso muchos le temen. Con eso me refiero a que por ejemplo naturalmente uno dice “hay que ver para creer”, pero cuando uno pide algo a Dios hay que creer para ver. Si no creo, si no confío y si no tengo fe en Dios difícilmente voy a alcanzar lo que él tiene para mí.

Si alguien dice que como cristianos no tenemos problemas es mentira, sí tenemos dificultades, pero realmente tenemos al Dios que puede solucionarlo. Mucha gente quiere milagros, pero los milagros sólo suceden cuando hay una circunstancia extrema, cuando el hombre no pudo solucionarlo. Donde acaba el conocimiento científico y humano, allí comienza Dios.

¿Qué se gana cuando se comercian esas almas?

El entrevistado sonríe y continúa - Pues, muchos creen que cuando la gente se convierte la iglesia gana dinero y se vuelve “rica” acosta de los feligreses, pero realmente en muchas ocasiones cuando la gente se convierte se generan aún más gastos dentro de la iglesia. Es decir: entre más gente asista hay que comprar más sillas, se necesita pagar un local más amplio, se gasta más energía, más agua etc. Y no todo el que asiste a la iglesia diezma, porque el diezmar no es cuestión de que un pastor se pare en el pulpito y diga que lo haga, diezmar es algo que se hace por convicción de que la iglesia necesita fondos para sostenerse y a Dios le agrada que ayudemos a su obra, porque a nadie le gustaría ir a una iglesia que este en malas condiciones - fea.

La iglesia tiene gastos y eso es lo que muchos no ven, el dinero se invierte en la misma obra, y obviamente el pastor merece un salario que se extrae de las ofrendas, no de los diezmos, los diezmos son sólo para el uso de lo necesario de la obra, las ofrendas son para los gastos extras.

Muchos dicen que la forma de hacerse millonario es montar una iglesia, y realmente yo quisiera que ellos la montaran para que vieran que tan complicado es. Muchos cristianos tienen un dicho de manera jocosa y dicen que lo último que se convierte es el bolsillo, porque muchos asisten pero no diezman, ni ofrendan, ni nada; pero eso no es un motivo para no acogerlos o para quererlos menos, porque no es cuestión del que más dé, es cuestión de amar a todos con sus virtudes y defectos.

Ahora. Es verdad que desafortunadamente se han visto casos de algunos que se hacen llamar pastores y se quedan con el dinero de la obra, pero si a eso nos vamos también hay sacerdotes que lo hacen. Si usted mira la mayoría de sacerdotes de la iglesia católica andan en unos carros hermosísimos y no quiere decir que se roben la plata. Y como dice un dicho “de todo se ve en la viña del Señor”.

Bueno, le di vueltas a esto porque creo que así como a usted le inquieta, muchos creen que se comercian almas es por la plata, pero la verdad es que es más que plata, y aunque suene extraño para usted lo que le voy a decir, lo que se recibe cuando ganamos almas para Cristo, es un galardón incorruptible, un galardón divino que recibiremos en la vida eterna.

¿Qué se consume en la iglesia cristiana?


Principalmente se consume a Cristo y el evangelio.


Otra persona que entrevisté me habló sobre la publicidad que se presentaba en la iglesia a la que el pertenecía y que se pasaba antes del servicio a través de un retroproyector ¿Usted que piensa al respecto?

Yo pienso que es normal, los cristianos somos personas con necesidades comunes, consumimos igual que el resto y que mejor que entre nosotros mismos apoyemos nuestros negocios ya sean de comidas, ropa, joyas, accesorios, artículos varios, ventas de computadores etc.



Fuentes Primarias Por Consultar

Según mi cuadro de fuentes, ya tengo todas las fuentes primarias consultadas:


Vivas:
Medios de comunicación de las iglesias Cristianas.


Documentales:
Grabaciones:
Programas de Radio de Nueva Vida FM 107.9 La Radio de Dios.
Programas grabados de http://www.rokastereo.com
Todas las ediciones del folletín "SINTACHA" publicadas.


Sin embargo, creo que en estas fuentes primarias VIVAS: entrarian los directivos de los medios, siendo así, ya tengo la de Angélica Quesada López, y le envie por internet la entrevista a William Arana. Sin embargo no me la ha contestado... porque tuve un inconveniente (me tocó abrir otro correo porque me hackearon mi cuenta anterior y perdí el contacto con la gente de RokaStereo, pero de nuevo logré contactarlos, aunque no me han contestado)




Tengo varios programas grabados en diferentes horarios, pero no se si haya algún problema con la publicación en Internet... 

El señor William Arana, no respondio el correo aunque estuve insistiendo en varias ocasiones. Sin embargo, encontre algunos datos a cerca de su trabajo y de la emisora que dirige que lo publicaré en las fuentes.


Después intenté hablar con Sergio León, que es de la producción de rokastereo.com, y hable con el en un par de ocasiones y le envié otra entrevista para que por favor me contestara y tampoco recibí respuesta. El me dijo que de inmediato me la iba a responder y tampoco lo hizo; de todas formas sigo a la espera de la respuesta.

Fuentes Primarias Consultadas:











  • Radio 107.9FM:

Es una emisora ubicada en la ciudad de Palmira, pertenece a una sola iglesia pero a su vez varias iglesias tienen programas allí. Transmiten un público muy abierto y brindan acompañamiento a la comunidad Cristiana.

Hay varios tipos de programas, para diferente público:
 - Hay programas para personas mayores – adultos ‘serios’ 
 - También hay programas juveniles que traen palabras de edificación y que aunque poco mencionan la biblia traen enseñanzas para la vida de los radioescuchas. Invitan artistas cristianos que comparten sus experiencias, y hay mucho espacio musical.
 - Hay otro programa donde las personas llaman y colocan clasificados de lo que venden,  compran o servicios que prestan.
 - Hay programas de estilos de música especifico: Adoración, regueton, salsa, etc.- obviamente cristianos-
 - Al medio día presentan noticias informando sobre artículos de interés: locales, regionales, nacionales e internacionales, hablan de deportes, eventos y demás. No enfocan sólo en Dios en ese momento sino que hablan de actualidad.

La iglesia se llama Nueva Vida en Cristo y su pastor es el señor Onel Palacios.

Esta fuente no pretende atraer gente solo para su iglesia, sino más bien brindar un acompañamiento a la comunidad cristiana de la ciudad, permitiendo que otras iglesias realicen sus programas, sin embargo cada iglesia que tiene programa paga una ofrenda por el uso de la cabina, y el tiempo al aire del programa.

Cuadro de Fuentes

FUENTES
VIVAS
DOCUMENTALES




PRIMARIAS

Medios de comunicación de las iglesias Cristianas                      

  • Angélica Quesada López (Lik)
  • William Arana Director de  RokaStereo.
  • Encargados de la emisora Nueva Vida FM - La Radio de Dios.

Grabaciones:
Programas de Radio 107.9 FM “la emisora de Dios”
Programas grabados de http://www.rokastereo.com/
Todas las ediciones del folletín "SINTACHA" publicadas.




SECUNDARIAS


Oyentes de las estaciones radiales:
·    Sharon Nicolle Aguirre, estudiante de la Universidad Nacional.
·  Juan González Vargas, miembro de la iglesia aguas vivas; maneja en la iglesia la parte de los diseños y de realización de las cuñas radiales y de los medios.
·   Miembros de la iglesia.



-Gregory Baum “La Iglesia y los Medios de Comunicación”, en Varios “Sociología de la religión: Medios de comunicación social”. Rev. Concilium nº 250 (diciembre 1993),.


-Ottmar Fuchs “La relación entre la Iglesia y los Medios de Comunicación”


-Johann Baptist Metz “La trampa electrónica. Notas teológicas sobre el culto religioso en la televisión”