La iglesia cristiana le da varios usos a los medios de comunicación, por ejemplo lo emplean como un recurso para extender sus conocimientos a cerca de Dios y sus obras. Lo interesante de esto es que aunque ese es su impulso también a través de estos medios propagan un consumo de mercancías, de negocios, como es el caso de Rokastereo.com y del proyector usado en el culto en la iglesia Aguas Vivas del ministerio Bethania; de la misma manera prestan servicio a la alcaldía y a la personería de una localidad y de propagandas comunitarias como es el caso de la 107.9FM la emisora de Dios, de la ciudad de Palmira.
Sin embargo Sintacha, que es una especie de fanzine, solo pretende presentar a Dios a un público juvenil; de hecho lo único que muestran para tener un contacto con los que lo publican es un correo electrónico. No presentan una iglesia específica, ni una religión sino simplemente un estilo de vida lo que nos lleva a pensar en que la iglesia es un medio que genera identidad. Cosa que se corroboró en las entrevistas realizadas a los jóvenes de algunas iglesias sobre que pensaban del Cristo como estilo de vida o como religión, todos hablaban a cerca de sus decisiones individuales por seguir a cristo y no seguir a una religión impuesta por otros, sin embargo como todo estilo de vida tiene unos parámetros que se implantan en aquellos que lo acogen; ellos por ejemplo mencionaban la santidad.
Durante el trabajo de campo hable con una pastora que me decía que Jesús es un ejemplo de una persona no religiosa, porque el no vino a decir en que iglesia debíamos estar y que la biblia muestra que el inclusive se dejo ungir por una prostituta en casa de Simón.
"Religiosos no sólo son los que dicen que se debe usar pelo y bata larga, los religiosos son también los que quieren formar una doctrina de lo que piensan"
El principal motivo de usar esas nuevas tecnologías es el hecho de presentar un ser superior y aunque en muchas ocasiones esto ayuda a un comercio natural más allá de eso buscan un galardón espiritual.







